Marta Leiva Egido es una pianista apasionada y comprometida con la excelencia artística, cuyo talento la ha llevado a actuar en algunos de los escenarios más prestigiosos de Europa. Nacida en Cuenca, su trayectoria musical combina una sólida formación académica con una intensa actividad concertística.
Desde muy joven, Marta destacó por su sensibilidad interpretativa y su dominio del instrumento, lo que la llevó a obtener el Título Superior en Interpretación por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en 2016, bajo la dirección de la Dra. Elena Orobio. Buscando perfeccionar su arte, continuó su formación en la Hochschule für Musik und Theater Hamburg, donde obtuvo un Máster en Interpretación Solista en 2019 con Hubert Rutkowski. Durante su estancia en Alemania, amplió su conocimiento en acompañamiento de lied con Burkhard Kehring y en música de cámara con Bernhard Gmelin.
Su desarrollo artístico ha sido enriquecido por la enseñanza de grandes maestros del piano en clases magistrales, entre ellos Alfred Brendel, Maria João Pires, Nikolai Demidenko, Paul Lewis, Aleksandar Mazdar, Claudio Martínez-Mehner, Alon Goldstein, Guillermo González y Kevin Kenner. Además, entre 2017 y 2019 fue becaria de la prestigiosa Fundación Live Music Now Yehudi Menuhin de Hamburgo, ofreciendo numerosos conciertos de música de cámara.
Su talento y dedicación la han convertido en una intérprete versátil, destacándose tanto en recitales en solitario como en agrupaciones camerísticas. Marta ha sido reconocida con múltiples galardones en concursos nacionales e internacionales.
Es miembro fundador del Trío Belivet, con el que desarrolla una intensa labor artística, ofreciendo recitales de gran impacto y siendo galardonados en 2022 con el 2º premio en el Concurso "Febrero Musical" de Cox. Como solista, ha llevado su música a importantes salas de España, Alemania, Inglaterra, Portugal y Eslovenia, consolidándose como una artista con proyección internacional.
Su compromiso con la música contemporánea se reflejó en el estreno en 2022 de la obra "Sons do caboclo" del compositor José Miguel Moreno Sabio, incluida en el álbum Fuego en el Aire, publicado en 2023.
Paralelamente a su carrera artística, Marta desarrolla una destacada labor pedagógica. Ha sido profesora en el Conservatorio Profesional de Música Victoria de los Ángeles de Madrid (2019-2024) y actualmente imparte clases en el Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza, donde comparte su conocimiento y pasión con las nuevas generaciones de pianistas.
© Manuel Fraile